Todos los días se generan cerca de 14 mil toneladas de cascajo en la Ciudad de México, sin embargo, sólo el 2% se recicla.
“Este programa no es para los residuos de la construcción de las grandes obras o de construcciones que tienen toda la capacidad de manejo de sus residuos de manera adecuada, este programa es para los residuos domiciliarios para aquellas pequeñas viviendas, familias, que tienen una complejidad para manejar este tipo de residuos y donde van a recibir el apoyo de la alcaldía, esta los entrega a los sindicatos transportistas y ellos a las plantas para reciclar”
-Lilian Guigue directora de Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental de Sedema
Contenido
Antes de solicitar el retiro de cascajo

Antes de solicitar el retiro de cascajo necesitas identificar y separar los siguientes materiales:
- Concreto simple: sin elementos metálicos
- Excavación: suelos no contaminados con aceite o combustibles
- Concreto armado: elementos armados prefabricados o colados en obra
- Metales: acero de refuerzo (varillas), tubería metálica, fierro fundido, cobre, cortes de aluminio, etc.
- Mampostería con recubrimiento: tabiques, ladrillos, blocks, tabicones, adoquines, block cerámico
- Elementos prefabricados con materiales mixtos: panel de yeso, panel de tabla, cemento y otros
De acuerdo con la Secretaría de Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), los materiales se trasladan a campamentos de resguardo.
Luego se llevan a plantas de tratamiento con la finalidad de favorecer su aprovechamiento y disminuir la presencia de tiraderos clandestinos.
¿Cómo solicito el retiro de escombro?
El Programa de Recolección de Residuos de la Construcción y Demolición (RCD) domiciliarios en la CDMX es una alianza con empresas transportistas autorizadas, Plantas de Tratamiento y 11 alcaldías.
Entonces, cada alcaldía tiene implementado un sistema para la recolección. Así que los horarios y las cantidades que pueden retirar, pueden variar.
También hay un sistema de citas o centros de acopio para que la ciudadanía entregue el cascajo.
Los medios de contacto en los que puedes hacer la solicitud de retiro de cascajo:
- Azcapotzalco: 5553549994 Ext. 2147
- Cuajimalpa de Morelos: 5558141100
- Venustiano Carranza: 5555520928
- Iztapalapa: 5556700737 Ext. 1231
- Iztacalco: 5556543133 o 5556543333 Ext. 2082
- Benito Juárez, Cuauhtémoc y Tlalpan: www.atencionciudadana.cdmx.gob.mx
- Xochimilco: 5549599409
- Gustavo A. Madero: 5627917860 y agamdgsu@gmail.com